Durante el mismo periodo se produjo la primera degradación de un equipo militante de esta categoría, ya que el club Alacranes de Durango fue despojado de su plaza en este circuito por encontrarse con problemas financieros, tras aplicarse la sanción el club regresó a participar en la Segunda División, debido a que el cuadro duranguense competía como equipo invitado y no era miembro de pleno derecho de la Liga. En mayo de 2024 la propuesta de reforma de fusión de las ligas fue descartada debido a la oposición de los dueños de los clubes de la Liga de Expansión, quienes consideraban que este cambio era perjudicial para sus propios intereses deportivos y financieros. Como consecuencia de la propuesta de reforma el club Raya2 Expansión dejó de participar en la categoría al finalizar el Torneo Clausura 2023, por lo que se convirtió en el primer equipo en abandonar el circuito siendo seguido por la filial de Pumas Tabasco. Sin embargo, en 2021 ningún equipo superó el proceso de certificación para integrarse en liga, aunque sí apareció un nuevo club en el circuito, se trató de Raya2 Expansión, filial del C. F. Monterrey, finalmente fue en 2022 cuando el Club Alacranes de Durango se convirtió en el equipo 18 de la Liga.
↑ Ramos, Jair (7 de enero de 2021). «Con nuevo patrocinador, arranca el Guard1anes 2021 de la Liga MX». ↑ Mediotiempo, replicas camisetas futbol Editorial (22 de mayo de 2024). «Descartan fusión de la Liga de Expansión con la Sub-23». CLA. 2024 Atlante F. C. 4-1 Leones Negros. El 26 de junio de 2020 se anunció que la liga tendría los siguientes cambios, Mineros de Zacatecas cambió de dueño, pasando de ser propiedad de Grupo Pachuca a Eduardo López Muñoz; la franquicia del Club Atlético Zacatepec se trasladó a la ciudad de Morelia, cambiando de nombre a Club Atlético Morelia y jugando en el Estadio Morelos; Cafetaleros de Chiapas se mudó a la ciudad de Cancún, cambiando de nombre de Cancún FC y jugando en el Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo; Atlante Fútbol Club cambió su sede del Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo en Cancún al Estadio de la Ciudad de los Deportes en la Ciudad de México. Anexo:Descenso en la Primera División de México.
Además de estos cambios, se oficializó que el torneo tendría la participación de 16 equipos: Alebrijes de Oaxaca, Atlante, Cancún FC, Celaya FC, Cimarrones de Sonora, Club Atlético Morelia, Correcaminos de la UAT, Dorados de Sinaloa, Mineros de Zacatecas, TM Fútbol Club, Universidad de Guadalajara, Venados FC, Tapatío, Pumas Tabasco y dos más de la Liga Premier de México. El ranking general de la Liga de Naciones de la UEFA determinará la composición de los bombos del sorteo para las Clasificatorias Europeas posteriores a este. El sorteo de los play-offs tendrá lugar el 22 de noviembre de 2019 a las 12:00 CET, en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza. Los 55 equipos han sido divididos en cuatro ligas (hay 12 equipos en la Liga A, 12 en la Liga B, 15 en la Liga C y 16 en la Liga D) según el coeficiente UEFA por selección después de la conclusión de la Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 (no se incluyen los play-offs de la segunda ronda).
Los ganadores de cada grupo de la Liga de Naciones de la UEFA 2018-19 tienen derecho, en caso de no clasificarse por la primera vía, a una segunda oportunidad de clasificación a la Eurocopa 2020. En caso de que ya estén clasificados tendrá derecho la siguiente selección mejor clasificada en dicha Liga de Naciones, camiseta real madrid según la liga a la que correspondan. Goles como visitante marcados en todos los partidos del grupo. Mayor número de goles como visitante logrados. Un número redondo y psicológico. Mayor número de victorias. Mayor número de goles logrados. 1. Mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos. Puntos logrados en los enfrentamientos directos entre ambos equipos. Puntos de disciplina (tarjeta roja: 3 puntos, tarjeta amarilla: 1 punto, expulsión por doble amarilla en un encuentro: 3 puntos). Elaborada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional, se basa en los puntos conseguidos por cada equipo en Primera División, basándose en el sistema de puntuación vigente por victorias de dos o tres puntos al vencedor, y estableciendo un registro histórico con el de tres puntos.