Luego de haber eliminado al gran favorito, camiseta liverpool 2025 se cruzaría en semifinales con Millonarios donde perdería en la ida 2-1 logrando los goles Ayron del Valle y David Macalister Silva para el ‘Ballet Azul’; el descuento fue por obra de Cristian Martínez Borja de penal. Tampoco pudo avanzar de fase en la Copa Sudamericana quedando eliminado a manos de Defensa y Justicia de Argentina, tras haber ganado en la ida 1-0 en Argentina con gol de Cristian Martínez Borja de penal pero perdiendo en la vuelta en Cali por un marcador de 3-0 quedando eliminado en la primera instancia de la copa internacional. Deportivo Pasto, sacando un empate sin goles (0-0) en el Estadio Pascual Guerrero en el partido de ida y en el de vuelta jugado en el Estadio Departamental Libertad ganó por la mínima diferencia (1-0) con gol de Juan Camilo Hernández logrando un importante paso a las semifinales, fase donde caería derrotado ante su rival de patio, el Deportivo Cali; en el primer partido no se sacaron ventajas logrando un 0-0, pero en el de vuelta en Estadio Palmaseca el Cali ganaría por 2-0 en un partido muy parejo donde ambos equipos tuvieron opciones para abrir el marcador, pero el ‘azucarero’ fue más certero y efectivo logrando avanzar a la final eliminando a su archirrival que apenas seis meses antes había logrado el ascenso.
2-1 ante Leones y mantenerse en los ocho las primeras cinco jornadas. El 2011 comenzó con una exitosa pretemporada, América es campeón por segunda vez de la Copa Cafam, ganando el primer partido contra Santa Fe y posteriormente la final contra Millonarios 2-1. También estuvo en Perú jugando amistosos; en el Torneo Apertura arrancó sin los refuerzos en las 3 primeras fechas por decisión de la Dimayor por deudas. América en la Categoría Primera B, esta vez bajo la dirección técnica de Diego Umaña artífice del último título de los diablos rojos en primera división y campeón con Junior de Barranquilla y Juan Aurich de Perú, el equipo armó la nómina más costosa de todas sus campañas en segunda división, nombres como Alexis Viera, Pedro Tavima, Luis Cardoza, Juan Gilberto Núñez, Johan Arango y refuerzos extranjeros de origen brasileño como Wander Luiz o Flávio Carvalho y el inglés George Saunders fueron los encargados de buscar el ascenso a la máxima categoría, sin embargo, los resultados en las dos fases regulares no se pudieron mantener en instancias definitivas y el equipo rojo no logró el objetivo de la temporada resignando un año más en la segunda división. En el Torneo Finalización tuvo un buen inicio en las primeras tres fechas, pero el equipo tuvo un bajón y un bache increíble al punto de caer al puesto 16 de la tabla y comprometidos con el descenso, lo que causó el despido de Hernán Torres por malos resultados tras la derrota 2-1 ante Envigado Fútbol Club en la fecha 11; llegaría al banquillo un ídolo de la casa que ya había estado en el club como jugador y había sido campeón en 1990 y 1992, Jorge da Silva.
Aunque su clasificación a cuadrangulares era prácticamente imposible antes del comienzo de la última fecha, logra clasificar en octavo lugar después de una serie de resultados favorables en los partidos de dicha fecha. A solo dos fechas de terminar la fase todos contra todos, camiseta futbol queda el equipo jugando la serie de promoción para definir su permanencia en la Primera A contra el subcampeón de la Primera B; por primera vez en la historia del fútbol colombiano un equipo de los denominados ‘grandes’ juega por la permanencia en la categoría. En la Serie de Promoción pierde con el Cúcuta Deportivo en un global de 5-3 resignando el ascenso en su primer año. La recta final del campeonato dejó al FC Cartagena fuera de los play-off de ascenso. En cuartos de final el rival fue River Plate de Argentina, equipo que le ganó dos finales de Copa Libertadores: en el partido de ida, River Plate ganó 2-1 por un gol anotado en tiempo extra del segundo tiempo; en el partido de vuelta en Cali el América goleo 4-1 a River Plate y pasó a disputar la semifinal, donde fue eliminado por Boca Juniors. El ‘Polilla’, como es conocido, llega al club con la obligación y el reto de no descender al América a la Primera B y meterlo entre los ocho mejores del torneo; respondería enormemente a las expectativas, pues desde su llegada el equipo tuvo una levantada que lo devolvió al grupo de los ocho y teniendo un rendimiento aceptable llegando a la última jornada con la opción de salvarse del descenso y ratificarse en los ocho ganándole por la mínima diferencia (1-0) al Atlético Bucaramanga.
Luego de haber salvado la categoría y haber sido semifinalista en 2017, llegaría el reto de volver a una final y devolver la grandeza al club, también hacer un buen papel en la Copa Sudamericana 2018; pero primero jugarían un torneo de pretemporada en el Estadio el Campín de Bogotá llamado Torneo Fox Sports. Terminaría un gran año para el América en su regreso a la primera división, logrando mantenerse en la categoría y entrando a los ocho en los dos torneos del año, pues gracias a las campañas realizadas logró un cupo por reclasificación a la Copa Sudamericana 2018 volviendo a un torneo internacional después de nueve años. 2006 Mal año para el América, pues fue eliminado en el apertura tras perder por un abultado 6-0 ante Atlético Nacional en la última fecha. En la vuelta no se hicieron daño, pues no pasarían del 0-0 con el que el equipo azul lograría el pase a la final del campeonato.