↑ Barnade, boca juniors equipacion Oscar. «El superclásico: 300 veces cara a cara». Con una cuantiosa inversión por parte del club, llegaron jugadores de nombre como Rafael Pérez desde Europa, Marlon Piedrahíta, Jorge Arias regresa al club, la joven promesa barranquillera Jefferson Gómez, un canterano del Barranquilla FC y seleccionado colombiano U20 Luis Fernando Díaz, el volante que hizo parte del XI ideal de la liga águila 2017-I Víctor Cantillo, un finalista de Copa Libertadores el uruguayo Matias Mier, la contratación más cara del fútbol Colombiano Yimmi Chará quien sería botín de Oro en la liga colombiana y el regreso de Teófilo Gutiérrez quien fuese recibido en el Estadio Metropolitano Roberto Melendez por más de 45 000 personas. En un partido trabado hasta el minuto 70 donde Matias Mier entrando al minuto 69 y con el primer balón que toca le pone un pase a González para anotar el 0-1 y 15 minutos más tarde llegaría el 0-2. El partido en Barranquilla sería solo de trámite, boca junior camiseta un empate a 0 sellaba el regreso de Junior a una semifinal internacional después de más de 20 años. El primer gol del Junior fue anotado por Freddy Hinestroza en el minuto 81. El segundo gol lo marcó Carmelo Valencia en el minuto 88. Con este resultado, el Junior se convirtió en el primer equipo colombiano en ganar dos títulos consecutivos de la Liga Águila.
En Barranquilla un sólido Cali se le paró al tiburón, en un contragolpe marcaba el 0-1 obligando a Junior a hacer 2 goles si quería avanzar de manera directa. Con un debut aceptable ganando por libertadores en Venezuela 0-1 con gol de Robinson Aponzá (gol número 100 de Junior en dicho torneo) el año parecía iniciar de la mejor manera. En Cuartos de final, le tocaría contra Sport Recife, equipo con quien mucho se especuló por el hecho de ser Brasileño pero en su visita a Brasil, júnior volvía a ganar luego de 33 años en Brasil, con doblete de Yony González, segundo jugador de Junior en marcar doblete en toda la historia en Brasil después de Didi Valderrama. También salieron del equipo Andrés Felipe Correa, Faber Cañaveral, Édison Toloza, Michael Rangel y Alexis Pérez siendo este una de las ventas más caras en la historia del club por $2 800 000 a México. «Campeonato 1951». Historia de Boca.
↑ RSSSF. «Campeonato colombiano 1974» (en inglés). ↑ RSSSF. «Campeonato colombiano 1973» (en inglés). ↑ RSSSF. «Campeonato colombiano 1975» (en inglés). ↑ RSSSF. «Campeonato colombiano 1976» (en inglés). ↑ RSSSF. «Campeonato colombiano 1972» (en inglés). El colombiano es un ejemplo a seguir por su talento, su profesionalidad y su capacidad de superación. El equipo barranquillero se ha consolidado como uno de los mejores equipos del fútbol colombiano. En este partido se destacó la participación del guardameta colombiano Faryd Mondragón, quien fue la gran figura de su equipo ya que atajó numerosas ocasiones de gol, evitando así una goleada. Junior se enfrentó a Once Caldas en octavos de final donde ganaría ambos partidos, la ida de manera de visitante en Manizales con un solitario gol de Roberto Ovelar, y la vuelta en casa una goleada 3 a 0 donde repetiría gol de una manera casi calcada Roberto Ovelar, sellarian la victoria Jarlan Barrera quien fue la figura del partido y David Murillo. En una jugada rápida de Léiner Escalante le cometen penal entrando al área, penal que anotaría Roberto Ovelar obligando al partido a irse a penales donde Sebastián Viera sería figura dándole el paso a Junior.
El bicampeonato del Junior es un gran logro para el club y para la ciudad de Barranquilla. A lo largo de su historia, el Club Social y Deportivo Colo-Colo ha tenido presencia en diversas disciplinas deportivas, entre las que es posible mencionar el tenis de mesa, el básquetbol femenino y masculino, la natación, la equitación, el squash, el patinaje artístico, el boxeo, el rugby, el polo, la esgrima, el automovilismo, el ciclismo, el bicicrós, el voleibol, el atletismo, el hockey sobre patín y el ajedrez. El clásico de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2015, partido que fue suspendido en el entretiempo cuando se encontraba 0-0, se computa como empate, ya que se aplicó el artículo 22 del reglamento de la Conmebol. El partido de vuelta en la ciudad de Medellín el local se impondría por la mínima diferencia, empatada la serie nuevamente, definición por penales, donde el local se impuso (3:2) y se coronó campeón.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camisetas de futbol replicas , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.