La selección de baloncesto de España se formó, como equipo nacional, en 1935, a fin de participar en el primer Campeonato de Europa disputado en Ginebra en verano de 1935, equipacion lebron james niño y en el que España lograría la segunda posición. Por su parte, el Ademar Basket Club nació en 1953 y en 1972 cambió su denominación a Club Baloncesto Maristas de Málaga. El Gipuzkoa Basket Club cambió su nombre en julio de 2006, para acomodarse a las normas de la ACB, adoptando el de San Sebastián Gipuzkoa Basket Club. Sus legendarios opositores siempre fueron los clubes Barcelona S.C, Everest, Patria, Norteamérica y Red Club; con ellos, Emelec se repartió los títulos provinciales, destacándose por las contrataciones de jugadores rioplatenses (argentinos y uruguayos), entre los que recuerdan los nombres de Carlos Alberto Raffo, goleador destacado; Atilio Tettamanti, Henry Magri, el “Loco” Pizauri, entre otros. En nuestro país el máximo exponente de la «chilena» fue el ariete manabita Hugo Mena, quien militó en Emelec a finales de los años 40 e inicios de los 50. El 4 de junio de 1949, en el Torneo del Pacífico, el conjunto “eléctrico” enfrentó al Aucas en el Capwell con una delantera que integraban Hugo Villacrés, Víctor Lindor, Hugo Mena, Atilio Tettamanti y Juan Avelino Pizauri.

En 1949 llegó a Guayaquil el argentino Atilio Tettamanti, procedente de la reserva de Vélez Sarsfield, de Argentina. Tettamanti, puro ingenio y elegancia, creaba los espacios para la llegada de Mena, apodado Rey de la Chilena. El gaucho debutó en mayo de ese año en el Torneo del Pacífico y Mena, aprovechando los banquetes que le servía Tettamanti, fue el goleador de ese certamen. Ese año, se convirtió en el primer campeón nacional de fútbol del Ecuador, superando a las escuadras capitalinas del Deportivo Quito y Aucas. El 18 de septiembre de 1958 Emelec se midió con Municipal de Lima, que traía a los seleccionados peruanos Rigoberto Felandro, Eduardo Hernández, Guillermo Fleming, Claudio Lostanau, Tito Drago, Manuel Rivera y el famoso Juan Loco Seminario, con el Capwell lleno, hubo paridad en las acciones en el primer tiempo, notándose la inefectividad de la delantera local. En el complemento se produjo el cambio que trastornó el partido: Raffo por Alberto Spencer. Ahí brillaron Daniel Pinto, un jugador fantasista, los extranjeros Francisco Pugliese, Eladio Leiss y el goleador insigne Carlos Alberto Raffo. ↑ a b c d «Quién fue el jugador número 12 y cómo nació el apodo que le dio el nombre a la hinchada de Boca».

En los archivos de la Asociación de Fútbol del Guayas consta la inscripción de José Héctor Bermúdez Tello, primer jugador registrado con el número 001, el 2 de mayo de 1951, quien pertenecía a las filas del Club Sport Emelec. En 1956, El Club Sport Emelec se coronó por tercera vez campeón (contando sus dos títulos del Campeonato Amateur de Guayaquil) y consigue su primer título del profesionalismo, al consagrarse campeón de Guayaquil, torneo organizado por la Asociación de Fútbol del Guayas, tras empatar el 2 de diciembre con Barcelona S.C en el Clásico del Astillero. En 1950 se organiza la Asociación de Fútbol, por iniciativa de Enrique Baquerizo Valenzuela, funcionario de la empresa y directivo del Club Sport Emelec. Cuando en 1957 se organizó por primera vez el Campeonato Nacional de Fútbol Ecuatoriano, Emelec ostentaba el título de bicampeón del Guayas con una formidable alineación sostenida por su equilibro técnico-táctico. Al año siguiente en el Campeonato de Fútbol del Guayas 1957, repitió el título para consagrarse Bicampeón del Guayas. En el Campeonato de Fútbol del Guayas 1956, Emelec logró ser campeón nuevamente después de ocho años. El profesionalismo en el Ecuador empezó tarde, fue recién a finales de 1951 cuando se le dio inicio, con la naciente Asociación de Fútbol del Guayas.

De esta forma, en la década del 50, Emelec pudo conformar un equipo competitivo que actuó en todos los campeonatos provinciales que entonces tenían como sede al Estadio Capwell. Comenzaba la década y todavía se realizaban campeonatos provinciales, pues todavía no existía un campeonato de carácter nacional. Ese mismo año se coronó como el primer campeón nacional del fútbol ecuatoriano. Al día siguiente jugaron los Lakers ante los Blazers, y se rindió homenaje a los fallecidos en el accidente con una ceremonia antes del encuentro, con el músico Usher cantando «Amazing Grace» y los Boyz II Men cantando el himno nacional estadounidense, para dejar paso a Wiz Khalifa y Charlie Puth cantando «See You Again». En este torneo de 1949, el 12 de mayo se disputó un partido entre Emelec y Barcelona, el cual lo comenzó ganando Barcelona 3-0, luego se fue la luz en el estadio Capwell, y al reanudarse el partido Emelec consiguió empatar 3-3. A este partido se lo toma en cuenta como uno de los pioneros de los Clásico del Astillero. El Estadio Modelo Alberto Spencer de la ciudad de Guayaquil, fue inaugurado el 24 de julio de 1959 con un torneo cuadrangular amistoso en el cual participaron, por Ecuador, los equipos de Barcelona S.C y Emelec como ganador del torneo, por Uruguay la escuadra de Peñarol y por Argentina la escuadra de Huracán.

By Carlota